[mepr-show if=»loggedin»]

[mepr-logout-link]

[/mepr-show]

«PLAN DE CONTINGENCIA
EQUIPAMIENTO BOMBEROS INDÍGENAS FORESTALES»

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

PAÍS: ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
DEPARTAMENTO: SANTA CRUZ DE LA SIERRA
PROVINCIA: ÑUFLO DE CHÁVEZ
UBICACIÓN: BOSQUE CHIQUITANO

OBJETIVO DEL PROYECTO:

«Establecer un centro de operaciones de monitoreo permanente en el bosque chiquitano del Estado Plurinacional de Bolivia, respaldado para su implementación con convenios de cooperación institucional entre Bluegrace Energy Bolivia SRL y grupos de Bomberos Indígenas Forestales, con el fin de promover el cuidado, la preservación y la conservación de la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la región.»

DATOS COMPLEMENTARIOS:

LUGAR DE INTERVENCIÓN: BOSQUE CHIQUITANO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
BENEFICIARIOS DIRECTOS: COMUNIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS QUE HABITAN EL BOSQUE SECO CHIQUITANO
PERIODO DE EJECUCIÓN: 1 AÑO
TIPO DE PROYECTO: SOCIAL – FONDO PERDIDO O NO REEMBOLSABLE
INCIDENCIA NETA DEL PROYECTO: 1.166.666,67 CAPTURA DE tGEI.e/Pu.CN

DATOS COMPLEMENTARIOS:

RESPONSABLE DEL PROYECTO: ‘BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA SRL’

PÁGINA WEB: http://bluegracebolivia.com/

REPRESENTANTES LEGALES: JULIO JOSÉ MONTENEGRO

NELSON OSMAR PINEDA MARTINEZ

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] / [email protected]

TELÉFONO DE CONTACTO: +1(305)972-6173 EE.UU. / (+591) 71472257 Bolivia 

COLATERAL FINANCIERO:

Socio: Fernando Ferreira – CEO Maximance 2030 Ltd
CFO – Director Financiero ‘BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA SRL’
Dirección: Company No. 13190113, 20-22 Wenlock Road; London N1 7GU.
Página Web: www.maximance2030.com
Correo Electrónico: [email protected]
Carta Confort / Carta de Garantía: ISIN ‘International Securities Identification Nunbering System’: 2,000,000,000.00 (Dos mil millones de dólares americanos)
Enlace de verificación: https://www.isin.org/isin-preview/?isin=UK.BG.MAX%20785.985257

Solicita Presupuesto

¿Listo para solicitar presupuesto para este proyecto?

Avanza a la página de producto, estando allí añade el producto al Listado de Presupuestos, una vez hecho esto podrás seguir avanzando por nuestro Listado CMD y añadir a la solicitud de cotización tantos proyectos como desees, cuando estés listo para consolidar tu solicitud, puedes avanzar a la página de Solicitud de Presupuesto, donde te pediremos que contestes unas pocas preguntas. Envía el formulario y tan pronto como nos resulte posible responderemos a tu solicitud.

Somos una asociación de expertos y profesionales de todo el mundo con años de experiencia en el sector energético, con el objetivo común de hacer una valiosa contribución a la transición energética global hacia un futuro neto cero.

Siendo testigos de los efectos alarmantes del cambio climático y los desafíos que enfrentan las sociedades en su camino hacia la sustentabilidad, concebimos BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA SRL como una plataforma desde la cual pudiéramos coordinar nuestros esfuerzos en nuestra misión. Nuestros expertos destacan tanto en energías limpias como renovables y cuentan con décadas de experiencia liderando proyectos innovadores en el campo de la transición energética hacia un modelo “apto para los retos del siglo XXI”.

En Bluegrace, nos adherimos a los principios comunes de la experiencia profesional, la máxima integridad y la creación de valor real tanto en los negocios como en la sociedad.

BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA SRL, tiene como objeto principal de su constitución legal, dedicarse a la gestión ambiental, a la protección del medio ambiente y la fauna entre otras actividades.

El Objeto y finalidad para la Sociedad Comercial BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA S.R.L. se basa fundamentalmente en consolidar una relación interinstitucional duradera en el tiempo, con cooperación mutua con las Regionales Indígenas de Bolivia, para generar y captar recursos económicos provenientes de las Certificaciones de Títulos o Bonos de Carbono que beneficiaran directamente a todas las comunidades participantes y así lograr el fortalecimiento de sustento social colectivo. Para ello la Sociedad Comercial BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA S.R.L., cooperará en la gestión de captar recursos en función a un plan estratégico económico financiero que permita la implementación de proyectos sociales y de desarrollo productivo que tengan Impacto social y económico en favor de las Regionales Indígenas, sus comunidades y sus familias. Estas acciones permitirán afrontar los nuevos desafíos de la sociedad con el mejoramiento y generación de desarrollo para “el vivir bien” con buena salud, preservación de los recursos naturales y cuidado del medio ambiente (implementando prácticas no invasivas, respetando el idioma o dialecto, la cultura, la religión, los usos y costumbres de los pueblos nativos y lugares de intervención).

En este entendido la BLUEGRACE ENERGY BOLIVIA S.R.L., gestionará ante los organismos nacionales e internacionales, recursos necesarios para la preparación, elaboración, implementación y ejecución de los diferentes proyectos y programas en beneficio y para el desarrollo del conjunto de las Regionales Indígenas, pero fundamentalmente con la visión de preservar las áreas naturales declarado patrimonio intangible de la humanidad y pulmón natural de Latinoamérica y el mundo por su extenso territorio virgen.

La compensación de emisiones es una acción que permite que individuos y organizaciones compensen aquellas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que no han podido evitar, apoyando así proyectos que reducen emisiones en diferentes partes del mundo.

La compensación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se mide a través de las reducciones certificadas de emisiones o RCEs. Las RCE son generadas por proyectos implementados en países en desarrollo y que están registrados en el Mecanismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas (MDL o CDM por sus siglas en inglés). Estos proyectos obtienen una RCE por cada tonelada métrica de GEI que reducen o evitan. Las RCEs pueden ser adquiridas por personas y organizaciones para compensar sus propias emisiones inevitables o
como una contribución a la acción climática global.

La compensación de emisiones es una forma de microfinanciación colectiva para la acción climática: la compra de RCEs es una contribución financiera que permite que los proyectos continúen reduciendo emisiones a la vez que benefician a la comunidad local.

La compensación es uno de los tres pasos de la iniciativa de acción climática "Climate Neutral Now" promovida por el Secretariado de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC):

  • Mida su huella climática con nuestra sencilla calculadora de emisiones personal;
  • Reduzca su huella lo más que pueda;
  • Compense el resto con reducciones certificadas de emisiones de Naciones Unidas.

Los proyectos MDL pueden, entre otras opciones:

  • Reemplazar el uso de combustibles fósiles contaminantes con energía
    renovable limpia (hidroeléctrica, eólica, solar, biomasa);
  • Reducir el consumo energético y el uso de combustibles fósiles por medio de medidas de eficiencia energética (estufas eficientes, iluminación eficiente);
  • Capturar carbono liberado a través de árboles y plantas (proyectos de reforestación y regeneración de bosques).

Los proyectos MDL han evitado más de 1900 millones de toneladas de emisiones de CO2eq. Ello equivale a que salgan de circulación más de 300 millones de coches, la producción energética de 400 000 turbinas eólicas, o la cantidad de carbono que eliminaría de la atmósfera un bosque del tamaño de la Unión Europea durante un año.

Con la adopción del Acuerdo de París, la mayoría de los países del mundo se han comprometido con la acción climática. Esto contrasta con lo que ocurría con el Protocolo de Kioto que era vinculante solo para los países industrializados. El Acuerdo de París es un marco operativo de largo plazo que tiene como objetivo garantizar que los países aumenten su ambición y sus acciones con el tiempo. Sin embargo, la ventana de oportunidad para transitar hacia una economía mundial baja en carbono, capaz de evitar las peores secuelas del cambio climático, se está cerrando rápidamente.

 

Las emisiones que conlleven a una concentración de CO2 equivalente a 450 partes por millón o menos, en 2100, podrían ser capaces de mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C durante el siglo XXI, en relación a los niveles preindustriales. Para lograr tales niveles de concentración, necesitamos reducir las emisiones en un 80% para el año 2050 (en comparación con los niveles de 1990).

Solo así se podría estabilizar el clima y prevenir un impacto negativo sin precedentes en la economía y el medio ambiente. Nuestro análisis de los compromisos iniciales de los países revela una brecha significativa entre sus objetivos actuales y una actividad económica compatible
con un aumento global de temperatura por debajo de 2°C.

Las reglas que gobernarán la implementación del Acuerdo de París están siendo negociadas actualmente, incluyendo cómo se contabilizarán y reportarán las acciones a nivel internacional. Se espera que la compensación de emisiones siga desempeñando un papel fundamental en ayudar a los países que necesitan más tiempo para implementar todas sus acciones de acción climática en otros lugares. Actualmente, la compensación es una herramienta para que los países y los actores no estatales apoyen la acción antes de 2020. Las Naciones Unidas coordina la acción de actores no estatales bajo la bandera de "Global Climate Action" (Acción Mundial sobre el Clima o GCA) y sus muchas iniciativas, incluida Climate Neutral Now. Se espera que el trabajo con actores no estatales continúe bajo el Acuerdo de París.

La compensación contribuye a la acción climática

La compensación es importante porque para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, es decir, limitar el aumento global de temperatura a menos de dos grados Celsius durante este siglo, el mundo necesita alcanzar la neutralidad climática.

Cada individuo y cada organización debe actuar urgentemente. El compensar tiene un papel catalítico para implementar más rápidamente las soluciones que son más viables económicamente, ayudando a cerrar la brecha entre hoy y el día en que nuestra sociedad logre eliminar los procesos que emiten GEI.

La compensación contribuye al crecimiento sostenible de países en vías de desarrollo

La compensación de emisiones con RCEs ayuda a combatir el cambio climático y, a la vez, contribuye al desarrollo sostenible de las comunidades ubicadas en el área de influencia de los proyectos MDL. Estos proyectos requieren el trabajo colaborativo de múltiples actores para asegurar un doble beneficio; por un lado disminuir las emisiones de GEI y por otro mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, mediante la creación de puestos de trabajo y la mejora de los servicios de la salud, educación y acceso a la energía, entre otros.

La compensación de emisiones incentiva el cambio de comportamiento requerido para transitar hacia una economía baja en carbono Las empresas y organizaciones signatarias de la iniciativa "Climate Neutral Now" están comprometidas a seguir un plan de acción que consiste en tres pasos: medir su huella climática, reducirla al máximo y compensar lo que no pueden dejar de emitir.

En principio, este ejercicio se debe realizar de forma regular, pero a medida que pasen los años, y conforme se reduzcan las emisiones, la cantidad de créditos de carbono a compensar debería disminuir. Además, al seguir de forma comprometida estos tres pasos, las organizaciones incentivan un cambio de comportamiento entre sus colaboradores, clientes y socios, lo cual a su vez tiene un efecto multiplicador en el resto de la sociedad.

El proceso para compensar sus emisiones en nuestra plataforma funciona de la
siguiente manera:

1. Calcule sus emisiones
2. Selecciones el proyecto de su preferencia
3. Agregar CERs a la tarjeta
4. Pagar
5. Recibir certificación

 

Certificación por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Cuando usted compensa sus emisiones con Reducciones Certificadas de Emisiones (RCE), está optando por tomar medidas climáticas a través de un proceso supervisado. Usted compra RCE que son generadas por proyectos respetuosos con el clima llamados proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL o CDM por sus siglas en inglés). Los proyectos MDL se llevan a cabo en países en desarrollo y contribuyen a su desarrollo sostenible. Cada proyecto pasa por un estricto y exhaustivo proceso de investigación.

El proceso del MDL involucra a diferentes actores: representantes de los proyectos, las autoridades indígenas del país anfitrión que supervisan la implementación nacional, los auditores independientes conocidos como las Entidades Operacionales Designadas. En el nivel más alto, el trabajo del MDL es coordinado y dirigido por la Conferencia de las Partes del Protocolo de Kioto (CMP por sus siglas
en inglés), que es la autoridad máxima responsable de la implementación del Protocolo de Kioto y en el que todos los Estados miembros toman decisiones colectivas.

Todos los créditos de carbono del MDL son registrados y rastreados en un sistema de registro establecido por el Protocolo de Kioto. Este sistema de registro es una red electrónica compleja de bases de datos que mantienen un control meticuloso del uso de cada crédito alrededor del mundo. La plataforma para la compensación de la huella de carbono de las Naciones Unidas está completamente integrada al sistema de registro del Protocolo de Kioto.

A estos se les conoce como Co-beneficios sobre el Desarrollo Sostenible (DS). Los proyectos reportan voluntariamente sus co-beneficios en tres categorías: ambientales, sociales y económicos.

Los co-beneficios ambientales incluyen:

Aire: Mejora de la calidad del aire
Suelo: Mejora de la calidad del suelo o evita la contaminación del suelo
Agua: Mejora de la calidad del agua o del acceso a ella
Recursos naturales: Protección o mejora de los recursos naturales agotables

Los co-beneficios sociales incluyen:

Educación: Educación, investigación, sensibilización o distribución de información
Salud y seguridad: Mejora de la salud y la seguridad
Trabajo: Generación de empleo o ingresos
Bienestar: Mejora del bienestar social (mejoras en la comunidad)

Los co-beneficios económicos incluyen:

Energía: Mejora de la disponibilidad o el acceso a la energía
Crecimiento: Apoyo al desarrollo económico o a la estabilidad
Balanza de pagos: Mejora de la balanza comercial del país
Tecnología: Transferencia o distribución de tecnología

Cuando culpamos a las empresas por contaminar, olvidamos un hecho simple pero de profundas consecuencias: las empresas están formadas por individuos. Cuando reconocemos que el cambio empieza con nosotros, los individuos, podemos entonces aceptar nuestra responsabilidad personal para liderar en el cambio.

La norma social se convierte en una forma de presión: cuando el comportamiento responsable hacia el clima se vuelve tan común que se convierte en la norma social, las entidades que no se ajustan sufren daño a su credibilidad.

Desde Climate Neutral Now, le invitamos a medir, reducir y compensar sus emisiones ahora y en el futuro. Pero por favor, no se detenga ahí. Involucre a su familia, amigos y compañeros e invítelos a actuar. Cada contribución cuenta y todos podemos ser parte de la solución.

Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes por parte de los compradores (usuarios que desean comprar reducciones certificadas de emisiones - RCE)

¿Qué métodos de pago están disponibles?

Usted puede usar:

a. Cuenta PayPal;
b. Tarjeta de crédito o débito (esta opción también es compatible con PayPal, pero no requiere que tenga una cuenta PayPal);
c. Transferencia bancaria.
La forma de pago recomendada es a través de una cuenta PayPal. Este es el método más seguro y simple para completar la transacción online.

Si utiliza una tarjeta de crédito o débito, introduzca todos los datos con mucho cuidado (todos los campos son obligatorios) en el formato solicitado. En caso de que el pago falle, PayPal no indica ningún problema con los detalles de pago que usted introduce ni indica ningún error que pueda detectar. Simplemente se le redirigirá a la pantalla inicial de pago para repetir la entrada.

Si elige una transferencia bancaria, recibirá un correo electrónico del proveedor con los datos de su cuenta bancaria dentro de los dos días hábiles siguientes a la realización y confirmación de la orden de compra. Puede ser que se le apliquen comisiones por transferencia bancaria que pueden variar dependiendo de los términos y condiciones de los bancos involucrados en la transacción. Como comprador, se le pide que cubra todos los gastos bancarios. Las discrepancias o las comisiones bancarias compartidas pueden acordarse directamente con el
proveedor para asegurar que el pago sea aceptado.

Una vez completado el pedido recibirá una confirmación de su compra y una vez el proveedor reciba el pago, marcará el pedido como
“pagado” y usted recibirá un email de confirmación y su certificado.

IMPORTANTE:

Cualquier disputa que surja en relación con una transacción de compra debe resolverse de acuerdo con los Términos y Condiciones de uso de la plataforma. El operador de la pasarela de pago o un intermediario financiero (como un banco), dependiendo del método de pago, es un tercero del contrato de cancelación de RCE. Por consiguiente, no se acepta responsabilidad alguna por los actos u omisiones del operador de la pasarela de pago o del intermediario financiero.

Los pedidos con método de pago por transferencia bancaria que no se paguen en 90 días (están marcados como pagados) serán cancelados. Si existe una razón para mantener el estado del pedido, el comprador o proveedor debe notificarlo vía correo electrónico al proveedor.

Mi cuenta PayPal está tardando en confirmar mi pago, ¿cuál es el problema?

Su cuenta PayPal está vinculada a una cuenta bancaria y/o a una tarjeta de débito/crédito. PayPal aplica comprobaciones de seguridad complejas a cada transacción y no es inusual que PayPal suspenda una transacción hasta que se cumplan las comprobaciones. Los llamados ECHECKs son típicamente completados dentro de 5 días hábiles. Debería poder verificar el estado de una transacción en
el registro de transacciones de su cuenta PayPal. Una vez que la transacción sea confirmada por PayPal, usted recibirá la certificación de su acción climática en el plazo de 1 día laborable. En caso de duda, póngase en contacto con nosotros a la dirección de correo electrónico.

No puedo crear una cuenta nueva. ¿Por qué?

¿Es posible que ya haya utilizado la dirección de correo electrónico que está utilizando para crear la nueva cuenta?
En este caso, el sistema no le permitirá volver a utilizar esa cuenta.

Preguntas Frecuentes

Política de resolución de reclamaciones del usuario

Problema relacionado con el certificado (para compradores)

En el caso improbable de que haya pagado las RCEs de cancelación y no haya recibido su certificado dentro de las 72 horas siguientes a la finalización y confirmación de su transacción de pago, póngase en contacto con nosotros: incluyendo "Certificado no recibido" en el asunto del mensaje.

Por favor, tenga en cuenta que la razón indicada para la compra de RCE que consta en el certificado no puede modificarse con posterioridad a la compra.

Problema al listar partidas de RCEs (para proveedores)

Si tiene algún problema para listar una partida, por favor consulte la guía que le proporcionamos durante el proceso de registro inicial. Si no puede resolver el problema, póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico e incluya "Problema con el listado" en el asunto del mensaje.

Problemas para realizar o recibir pagos a través de PayPal (para compradores y proveedores)

Si tiene problemas para realizar o recibir un pago a través de PayPal, deberá ponerse en contacto directamente con PayPal de acuerdo con su política de reclamaciones y resolución de disputas.

NOTA: A menos que se indique lo contrario, las imágenes en este sitio se utilizan sólo para fines ilustrativos y pueden no corresponderse con proyectos reales